Declive en la hegemonía de Occidente. Cristóbal León Campos

Al tiempo en que Estados Unidos se dedica a agredir y amenazar naciones y gobiernos que no se someten a sus mandatos, a asesinar inocentes a lo largo del mundo, a calumniar a mandatarios que se atreven a denunciar las acciones imperialistas, a perseguir, encarcelar y deportar inmigrantes y a bloquear países como Cuba y Venezuela y de manera particular a Palestina, impidiendo la llegada de alimentos, medicinas, agua y muchas otras mercancías a la Franja de Gaza como parte del genocidio cometido en conjunto con el sionismo israelí, una realidad emergente tiene lugar al otro lado del mundo, donde el reacomodo geopolítico ha dejado evidencia de que el tiempo de cambio en la hegemonía ha llegado a su maduración; y que el hoy considerado imperio más poderoso de la historia humana vive su periodo final ante su decadencia anunciada años atrás.

Seguir leyendo Declive en la hegemonía de Occidente. Cristóbal León Campos

Concentración ante el Congreso contra el rearme y la militarización

mpr21                                                                                                                          Redacción

 

La decisión de la Comisión y de los gobiernos de la Unión Europea, a instancias de la OTAN, de incrementar enormemente el gasto militar es una auténtica declaración de guerra contra la clase trabajadora y los pueblos de Europa.

A los mismos gobiernos que mantienen pensiones y prestaciones sociales de miseria y desmantelan los servicios públicos diciendo que no hay dinero, les faltó tiempo para destinar 800.000 millones de euros a la fabricación de armamento.

 

 

Seguir leyendo Concentración ante el Congreso contra el rearme y la militarización

En España la única delincuencia que crece año tras año es la de cuello blanco

mpr21                                                                                                                        Redacción

 

El debate político sobre las tasas de criminalidad es recurrente, porque es la forma de avalar las políticas de «seguridad» de cada gobierno. La estadística oficial y la extraoficial mantienen una aparente discusión sobre cuan seguro es en España llevar una cartera en una zona visible, dejarse la puerta del coche abierta o caminar por una calle con poca iluminación.

A la conclusión a la que se llega siempre, gobierne quien gobierne, es que «hay que dotar» a la policía y a la judicatura de «más herramientas» y que éstas sean «más eficaces». «Los delincuentes entran por una puerta y salen por la otra» son titulares habituales de la prensa amarilla, que además van acompañadas de toda la retahíla de anuncios de seguridad privada.

Seguir leyendo En España la única delincuencia que crece año tras año es la de cuello blanco

Neocolon(ia)lismo digital: El trasfondo político de la Inteligencia Artificial por María Zajarova

El Sudamericano                                                                                                          05/09/25

A principios de julio, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia celebró una sesión de alto nivel centrada en las tecnologías de la información y la comunicación, con especial atención a la inteligencia artificial (IA). Aunque el comunicado oficial resumía los resultados del encuentro, en realidad se trató del punto de partida para un trabajo estratégico de largo alcance. La reunión impulsó una reflexión profunda dentro del Ministerio sobre la necesidad de adaptar su estructura y funcionamiento a los desafíos de la IA en el contexto internacional.

Seguir leyendo Neocolon(ia)lismo digital: El trasfondo político de la Inteligencia Artificial por María Zajarova

Una peli, una serie, un libro y una experiencia para este finde del 5 al 7/09


El calor se va despidiendo y el aire empieza a oler a tierra mojada, a hojas que cambian de color, a nuevos comienzos. El fin de semana del 5 al 7 de septiembre marca un umbral, el momento perfecto para abrazar el cambio de estación con un nuevo ciclo de propuestas culturales. Para esta primera entrega de septiembre te traemos una selección que te hará pensar, sentir y conectar. Desde un poderoso documental de Netflix que nos invita a reflexionar sobre el impacto cultural y social de una muñeca, pasando por una serie que profundiza en las raíces históricas del esclavismo en España, hasta un libro que nos reta a desaprender para reconstruir. Y para rematar, te proponemos una experiencia que fusiona sonido y memoria para dejarte sin palabras. ¡Prepárate porque tu mente y tu corazón tienen una cita ineludible!

Seguir leyendo Una peli, una serie, un libro y una experiencia para este finde del 5 al 7/09

La Organización de las Naciones Unidas cumple 80 años | Boletín 36 (2025)

                                                                                                05/09/25

En este momento, la ONU está atrapada por limitaciones estructurales y divisiones políticas que la incapacitan para actuar con decisión, algo evidente frente al genocidio en curso contra el pueblo palestino en Gaza.

Per Krohg (Noruega), Sin título (Mural for Peace [Mural por la paz]), 1952.

Queridas amigas y amigos,

Saludos desde las oficinas del Instituto Tricontinental de Investigación Social.

Solo existe un tratado en el mundo que, a pesar de sus limitaciones, une a las naciones: la Carta de la ONU. Representantes de 50 naciones la redactaron y ratificaron en 1945, a las que se sumaron otras en los años siguientes. La Carta establece únicamente las reglas de comportamiento para las naciones. No crea, ni puede crear, un mundo nuevo. Depende de cada nación vivir de acuerdo con la Carta o morir sin ella.

Seguir leyendo La Organización de las Naciones Unidas cumple 80 años | Boletín 36 (2025)

||ALERTA|| Vuelo deportación COLOMBIA y PERÚ 10/09/2025

Stop Deportación                                                                                            05/09/25

Confirmamos que el miércoles, 10 de septiembre, habrá un vuelo de deportación con destino Colombia (Bogotá) y Perú (Lima). Aunque las redadas y las citas trampas a comisaría pueden suceder a lo largo y ancho de todo el Estado, el vuelo saldrá de Madrid.

EEUU abandona una reunión de la ‘coalición de voluntarios’ sobre Ucrania

mpr21                                                                                                                            Redacción

 

Estados Unidos abandonó una reunión en París del grupo denominado “coalición de voluntarios” sobre Ucrania. El delegado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, se levantó y abandonó la sala cuando la reunión sólo llevaba 20 minutos de sesión.

El tema era tan insostenible que Witkoff no quiso perder más tiempo. Witkoff regresará después de que los europeos llamen a Trump.

Seguir leyendo EEUU abandona una reunión de la ‘coalición de voluntarios’ sobre Ucrania

El futuro de Gaza visto desde la Casa Blanca

Después de haber ninguneado a Benyamin Netanyahu, cuando este llegó a la Casa Blanca pidiéndole que le permitiera anexar Gaza, el presidente Donald Trump da la impresión de estar dispuesto a tomar el territorio palestino bajo control estadounidense. Mientras que Tel Aviv se prepara para anexar toda la Palestina que alguna vez estuvo bajo el mandato británico y que, por el contrario, Egipto y Jordania se disponen a entregar las llaves a la Autoridad Palestina, aparecen los planos de una gran operación inmobiliaria, cuyo monto ascendería a 100 000 millones de dólares.

Seguir leyendo El futuro de Gaza visto desde la Casa Blanca